domingo, 8 de noviembre de 2015

PRECAUCION PARA UNA SEXUALIDAD SANA

1. Uso del preservativo: Esto es básico y fundamental, no sólo en los hábitos adolescentes, también los adultos deben usarlo. Cuando comienza la pasión es importante que se tenga listo el preservativo y antes de cualquier contacto sexual se coloque. Además de prevenir un embarazo no deseado, el preservativo protege de las enfermedades de transmisións sexual.
2. La higiene al máximo: Darse un baño antes de estar con la pareja, además de darte una sensación más placentera, los mantendrá alejados de posibles infecciones o contagios. Nadie dijo que el baño no puede ser en pareja y así comenzar con el juego erótico.
3. Cuidado con la lente: Ten mucha precaución si aceptas grabar un video erótico con o para tu pareja, porque si no es una persona de entera confianza puede hacer uso indebido del video y dañarte.
4. No en la primera cita: Una regla de oro a cualquier edad es no tener un encuentro sexual en el primer encuentro con alguien. No debes dejarte llevar por el momento, siempre ten la conciencia de sentirte capaz de decidir algo tan importante como tener una relación íntima con alguien o simplemente decir, ¡no!

5. Papelito habla: Si tienes mucho tiempo con una pareja y han decidio intentar tener relaciones sexuales sin condón antes de ceder invita a tu pareja a que se realicen la prueba de VIH, virus de papiloma humano y otras enfermedades de transmisión sexual, para así poder tener la certeza de que ambos se encuentran en óptimo estado de salud. Además de establecer el compromiso de la fidelidad entre ustedes para que mantengan su vida sin riesgos fatales.

ENFERMEDADES DE TRANSMICION SEXUAL

Las enfermedades de transmisión sexual (ETS) son infecciones que se adquieren por tener relaciones sexuales con alguien que esté infectado. Las causas de las ETS son las bacterias, parásitos y virus. Existen más de 20 tipos de ETS, que incluyen:
La mayoría de las ETS afectan tanto a hombres como a mujeres, pero en muchos casos los problemas de salud que provocan pueden ser más graves en las mujeres. Si una mujer embarazada padece de ETS, puede causarle graves problemas de salud al bebé.
Si padece de ETS causada por bacterias o parásitos, el médico puede tratarla con antibióticos u otros medicamentos. Si padece de ETS causada por un virus, no hay curación. Algunas veces los medicamentos pueden mantener la enfermedad bajo control. El uso correcto de preservativos de látex reduce enormemente, aunque no elimina, el riesgo de adquirir y contagiarse con ETS.

SEXUALIDAD RESPONSABLE



ES LA SEXUALIDAD QUE PRACTICA UN JOVEN O UN ADOLESCENTE QUE HA DESARROLLADO UNA AUTONOMÍA PERSONAL QUE LA HA LLEVADO A CONVERTIRSE EN UNA PERSONA  RESPONSABLE Y DE ESTA FORMA, A REFLEXIONADO SOBRE SUS PRACTICAS, SOBRE LA POSIBILIDAD DE QUE ESTAS CONLLEVEN RIESGOS, SI NO TOMA LAS MEDIDAS DE PRECAUCIÓN OPORTUNAS, Y TAMBIÉN DE QUE ESTOS RIESGOS PUEDEN AFECTAR A TERCERAS PERSONAS. DE ESTA FORMA VIVE SU         SEXUALIDAD DE UNA MANERA RESPONSABLE.